Lorenzo Casellas López

Lorenzo Casellas López

Psicólogo Social
Consultor organizativo

Fundamentalmente me considero un consultor al servicio de las organizaciones públicas y de las entidades sociales que trabajan para mejorar la vida de las personas y de sus interacciones. En los últimos años he orientado mi actividad a apoyar la mejora continua de estas organizaciones, de sus proyectos y de sus equipos de trabajo.

La participación y el empoderamiento de todas las partes interesadas, la gestión de la diversidad y la sistematización de los procesos de trabajo son los ejes fundamentales de mis intervenciones.

Investigar, planificar, capacitar, evaluar, comunicar… Son parte habitual de lo que hago.

Especialidades

Acompañamiento a organizaciones y equipos de trabajo
  • Elaboración del Plan Estratégico de La Liga Española de la Educación. En 2020.
  • Intervenciones organizativas breves en entidades de economía social (Dolmus, Enclave Medioambiente, La Kalle, Provivienda, Conectalab, Clínicas CES, Más Público, Paisaje Transversal, Diagonal, Redes, Tangente). Desde 1991.
  • Diseño del Sistema de Gestión de Calidad de los Servicios de Mediación Residencial. Provivienda. Entre 2016 y 2019.
  • Diseño del Sistema de Gestión de Calidad de los Servicios Sociales. Diputación de Segovia. Entre 2016 y 2019.
  • Dinamización del encuentro «Jornada de Planificación del Área de Contenidos e incidencia». Oxfam-Intermón. En 2018.
  • Elaboración del Plan Estratégico de la Fundación Aldaba. En 2015.
  • Dinamización del encuentro «Retos y oportunidades de la empresa de la Economía Social y Solidaria de la Comunidad de Madrid». CEPES-Madrid. En 2105
  • Coordinación de la consultoría ‘InnovaciONG para la gestión del cambio’. Fundación Atenea, La Rueca Asociación, Provivienda y Realidades. Entre 2014 y 2015.
  • Análisis organizativo de los Servicios Sociales, de Medio Ambiente y de Extinción de Incendios. Ayuntamiento de Segovia. Entre 2005 y 2015.
  • Coordinación del diseño de «Consolidacoop. Herramienta online para la consolidación cooperativa». 2013.
  • Elaboración de los Planes de Mejora de las residencias «La Fuencisla», «La Alameda» y «El Sotillo». Diputación de Segovia. Entre 2009 y 2013.
  • Consultoría para la constitución del grupo cooperativo y elaboración de su Guía de Funcionamiento. Grupo Tangente. En 2011.
  • Intervención organizativa en el equipo de familia de Servicios Sociales. Mancomunidad Intermunicipal del Sudeste (MISECAM). En 2011.
  • Coordinación de la Mesa Técnica para la Gestión de la Diversidad. Ayuntamiento de Parla. Entre 2006 y 2008.
  • Acciones formativas sobre gestión de entidades no lucrativas. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Enre 2004 y 2007.
  • Artículo «Redes organizacionales en el ámbito de la intervención social». En 2004.
Servicios Sociales
Investigación social
Planificación
Evaluación
  • Evaluación del cumplimiento del Compromiso 20.20. Diputación de Segovia. En 2020.
  • Evaluación de los resultados e impactos de las acciones cofinanciadas el Fondo Europeo para los Refugiados (FER) durante el período 2011-2013. Ministerio de  Empleo y Seguridad Social. En 2015.
  • Evaluación formativa del II Plan Local de Acción Social. Diputación de Segovia. En 2013.
  • Evaluación del impacto del trabajo de la Sección sobre menores en centros terapéuticos. Amnistía Internacional. Sección Española. En 2012.
  • Diseño de la evaluación del Plan Transversal de Género. Diputación de Granada. Entre 2008 y 2010.
  • Evaluación del I Plan Local de Acción Social. Diputación de Segovia. En 2008.
  • Evaluación continua del III Plan de Acción Municipal para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres. Ayuntamiento de Parla. Entre 2003 y 2008.
  • Evaluación continua del III Plan Municipal de Igualdad entre los géneros. Ayuntamiento de Granada. 2001 a 2006.
  • Evaluación externa del proyecto europeo «Itinerarios de Igualdad». Ayuntamiento de Granada. En 2004.
  • Artículo «La evaluación de procesos formativos en educación no formal». En 2002.
  • Evaluación del II Plan de Actuación Municipal para la Igualdad de la Mujer. Ayuntamiento de Parla. Entre 2000 y 2001.
  • Evaluación del proyecto europeo «Women In». Fundación Mujeres. 1999.
  • Evaluación del proyecto europeo «Teseo. Incorporación laboral de ex-drogodependientes». Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado. En 1999.
  • Evaluación del II Plan de Igualdad. Ayuntamiento de Móstoles.  En 1998.
  • Evaluación continua del I Plan Bianual de Formación en Servicios Sociales. Colegio Oficial de Psicólogos. Entre 1993 y 1994.
Procesos participativos

La gran mayoría de los acompañamientos, investigaciones, planificaciones y evaluaciones que realizo tienen un fuerte componente participativo. Reseño a continuación experiencias relacionadas con la participación ciudadana y la participación en el ámbito del trabajo.

 

  • Formación a cargos electos sobre procesos de participación ciudadana con jóvenes. Ayuntamientos de Torres de la Alameda y Villalbilla. En 2016.
  • Artíuclo «Argumentos a favor de la participación ciudadana». En 2016.
  • Acciónes formativas y ponencias sobre cooperativismo, economía social y participación en el ámbito económico. Entre 1998 y 2016.
  • Coordinación del proyecto «rivas.coop», de apoyo a la Economía Social y Solidaria. Entre 2013 y 2015.
  • Artículo «La participación en la edad adulta: el ámbito del trabajo». En 2007
  • Coordinación del proceso de elaboración del Reglamento de Participación Ciudadana. Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. En 2005.
  • Ponencia sobre «Participación asociativa en la Administración Local». Coordinadora de Asociaciones de Vecinos de Coslada. En 2005.
  • Coordinación del Foro Ciudadano para la Convivencia. Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. En 2004.
  • Acciones formativas sobre Intervención Grupal Participativa. Entre 1990 y 2004.
  • Artículo «El papel de las administraciones locales en la participación ciudadana». En 2004.
  • Coordinación del dossier monográfico sobre participación ciudadana en Revista de Intervención Psicosocial. En 2003.
  • Artículo «Tercer sector: asociaciones y cooperativas». En Étnica, Ayuntamiento de Coslada. En 2003.
  • Organización del encuentro «Cooperativas en red para la Intervención Socioeducativa». Red La Madeja. En 2003.
  • Coordinación del Observatorio para la Participación Ciudadana, incluyendo el proceso de elaboración del Reglamento de Participación Ciudadana. Ayuntamiento de Coslada. Entre 2000 y 2003.

Publicaciones y materiales